El 18 de febrero de 2020 se presentó en la ciudad de Cuenca el proyecto de Urban Forest Innovation Lab (UFIL), una nueva fórmula de desarrollo para formar expertos en diseño, innovación y desarrollo empresarial con la finalidad de crear nuevas empresas y tejido empresarial basado en la bioeconomía forestal. Seguir leyendo
El alcalde de Cuenca presenta el proyecto UFIL
El Ayuntamiento de Cuenca tiene 53.000 hectáreas forestales repartidas en 23 montes de utilidad pública. Es el gran recurso que va a aprovechar de manera sostenible el Laboratorio Urbano de Economía Forestal (UFIL). El patrimonio forestal local se pone así a disposición de los alumnos seleccionados para experimentar nuevas ideas Seguir leyendo
Impresiones. Vicente Navarro. Universidad de Castilla La Mancha
«Es un proyecto absolutamente innovador, estratégico para la ciudad de Cuenca, y muy importante para nosotros porque, por sus Estatutos, uno de los compromisos de la Universidad con nuestra comunidad autónoma, con nuestro territorio, con la ciudad de Cuenca, es apoyar todas aquellas iniciativas que permitan desarrollo e innovación…»
Impresiones. Cesar Sanchez, Concejal de Promoción Empresarial
«Cuenca lo que espera es convertirse en punta de lanza y referencia, no solamente a nivel provincial, regional y nacional, sino también europeo e internacional, en cuanto a un aprovechamiento sostenible y con un objetivo claro, que es el de generar empleo en zonas en las que se une lo Seguir leyendo
Impresiones. Gonzalo Anguita, Director ejecutivo de FSC España
La madera es la revolución del siglo XXI, es un material renovable, natural, reciclable, además retiene carbono; presenta excelentes cualidades y su uso en la construcción da muchas ventajas.
Impresiones. José Francisco Garcia. Instituto Europeo de Diseño
«Para nosotros el proyecto UFIL es un proyecto único. Es un proyecto pionero que realmente trata de establecer un mestizaje real entre disciplinas, personas, instituciones en un entorno tan espectacular como Cuenca y su bosque: ciudad, territorio, patrimonio, naturaleza…»
Impresiones. Carmen Avilés. Universidad Politécnica de Madrid
«Es un proyecto que va a hacer que, no sólo Cuenca, sino que otras poblaciones con condiciones similares a Cuenca se desarrollen económicamente. No solamente desde el punto de vista económico, de rentabilidad, sino también del potencial que tiene para la propia sociedad el poder disfrutar mucho más de lo Seguir leyendo
Impresiones. Pablo Macias. Khora Urban Thinkers
«Lo que espero es que verdaderamente se convierta en un punto de inflexión para la ciudad. Que cuando alguien, en un futuro no muy lejano, diga “bioeconomía forestal” piense en Cuenca como el lugar donde se innova y se experimenta con nuevos aprovechamientos forestales positivos para el bosque.»
Impresiones. Angel Mayordomo. CEOE CEPYME Cuenca
«Tenemos muchas esperanzas y muchas expectativas en este proyecto, porque estamos seguros de que en una tierra como la nuestra y en nuestra ciudad se pueden desarrollar proyectos muy importantes, interesantes, innovadores, relacionados con la bioeconomía forestal…»
Impresiones. David Serrano. ACM, s.a.
«Creemos que es algo realmente innovador. Incorporarnos desde el nacimiento demuestra que creemos en él proyecto. Creo que para la ciudad va a ser muy importante poner en valor y que la gente conozca lo que es Cuenca, que es monte, bosque y naturaleza …»