El pasado día 11 de febrero, el Presidente del Gobierno ha presentado la Estrategia España Nación Emprendedora que aspira a que la España de 2030 sea una nación innovadora y foco de atracción para la inversión.
En esta estrategia se destaca al laboratorio UFIL como ejemplo de aprovechamiento de recursos locales para generar actividad económica, fomentar el emprendimiento y poner en valor el talento asociado al entorno, y como modelo de iniciativa de colaboración público privada para un desarrollo económico urbano innovador (medida 41 de la estrategia)
La Estrategia España Nación Emprendedora plantea un conjunto de 50 medidas a desarrollar para conseguir las metas propuestas en varios sectores identificados como “tractores”: industria, turismo y cultura, movilidad, salud, construcción y materiales, energía y transición ecológica, banca y finanzas, digital y telecomunicaciones, agroalimentación y biotecnología.
Con las medidas propuestas se pretenden acelerar procesos clave en la consolidación de un ecosistema propicio para el emprendimiento: incrementar la capacidad de inversión para acompañar el crecimiento de las empresas (metas de la inversión y la escalabilidad), crear instrumentos y dispositivos que permitan desarrollar, atraer y retener talento (meta del talento) e incorporar de manera decidida al sector público como impulsor y facilitador de innovación y de proyectos empresariales (meta del sector público emprendedor)
Esta prevista una inversión de más de 4 mil millones de euros en el periodo 2021_2023 para el desarrollo de las distintas medidas, tanto prioritarias, como temáticas que contempla la estrategia: mejora de la inversión y escalabilidad, desarrollo del talento e impulso al sector público innovador.