Arranca la Quinta Promoción de UFIL: 21 Participantes Listos para Innovar en Bioeconomía Forestal

quinta promoción de UFIL

Hoy celebramos el inicio de una nueva etapa para UFIL Cuenca, el Urban Forest Innovation Lab, que da la bienvenida a la quinta promoción de participantes en su programa de incubación. Con 21 emprendedores comprometidos, representando 14 iniciativas empresariales, esta promoción destaca no solo por su alcance nacional, sino también internacional, contando con participantes de Cuenca, diversas regiones de España y, en esta edición, incluso de Francia.

Esta etapa marca el inicio de UFIL 3.0, un ambicioso proyecto que lidera el Ayuntamiento de Cuenca y que cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Gracias al apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea y sus fondos Next Generation, el 95 % de la financiación de esta etapa está asegurada a través de la Fundación Biodiversidad, lo que permitirá a UFIL continuar creciendo y evolucionando durante los próximos años.

Un Camino hacia la Innovación Sostenible

El programa actual se desarrollará en dos promociones: la quinta, que ha comenzado en octubre de 2024, y una sexta que se pondrá en marcha en febrero de 2025. En ambas, los emprendedores recibirán formación, apoyo y acceso a instalaciones especializadas para llevar sus ideas a otro nivel. Los 21 participantes actuales, con proyectos variados en bioeconomía forestal, trabajan en áreas tan diversas como la construcción sostenible, ebanistería y restauración, diseño y fabricación de mobiliario, gestión y certificación forestal, además de formación y consultoría especializada en sostenibilidad.

Un Programa de Mentorización Integral

César Sánchez Meléndez, vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, destacó el enfoque de esta nueva etapa. Las propuestas seleccionadas para esta promoción son evaluadas a fondo por la Comisión de Selección, integrada por el Ayuntamiento, la Universidad y socios de UFIL. El proceso exige que las ideas estén sólidamente asentadas, lo cual permite a UFIL desarrollar un sistema de mentorización estructurado en grandes bloques: se examinan aspectos técnicos y de viabilidad, asegurando así que cada proyecto tenga una base sólida para su crecimiento.

Nuevos Aliados para el Éxito

El Ayuntamiento de Cuenca sigue siendo el líder de UFIL, y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) proporciona las instalaciones del Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones en el Campus de Cuenca, un espacio donde los proyectos pueden tomar forma. Además, en esta nueva etapa, se han sumado como socios estratégicos la Asociación Promoción y Desarrollo Serrano (Prodese), Forest Stewardship Council (FSC), y la Asociación Forestal de Soria (Asfoso), junto con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial.

Con un equipo tan amplio de colaboradores y socios, UFIL sigue avanzando para consolidarse como un referente en innovación y bioeconomía forestal, uniendo talento, recursos y compromiso por un desarrollo rural sostenible. Confiamos en que esta quinta promoción, al igual que las anteriores, abrirá camino a nuevas soluciones sostenibles y contribuirá significativamente al futuro de la economía forestal en la región y más allá.

CATEGORÍaS:

Actualidad

Etiquetas: