Innovación y sostenibilidad, bases de los diez proyectos de la tercera promoción del UFIL Demo Day

Los 20 alumnos que han estado desarrollando su periodo de formación en los últimos meses han mostrado sus ideas de negocio, relacionadas con ámbitos como tratamiento del agua, camperización, software para análisis de impacto ambiental, mobiliario social, producción de setas… Diez han sido los proyectos que en la tarde de Seguir leyendo

Gestión forestal sostenible, o cómo hacer más resilientes los bosques frente al cambio climático

Por: Silvia Martínez, responsable de Políticas, Estándares y Proyectos de FSC España. Los bosques albergan el 80% de la biodiversidad terrestre mundial, son esenciales para el bienestar humano, absorben CO2 y su papel regulador del clima es ya incuestionable. Sin embargo, el propio cambio climático está reduciendo drástica y progresivamente Seguir leyendo

LA BIODIVERSIDAD SIEMPRE GANA

Por: Héctor Abarca Velencoso, Socio fundador de Dendron y La Manchuela por el Clima. Mucha gente no consigue ver la importancia de conservar todas y cada una de las especies de nuestro planeta. Desde mi graduación como biólogo, algunas personas curiosas me hacen preguntas como: “¿Para qué sirven los mosquitos? Seguir leyendo

El sector forestal y los empleos verdes en Europa

Apoyar la innovación y el espíritu empresarial en el sector agroforestal y la bioeconomía a través de la formación empresarial, los servicios de asesoramiento empresarial, el capital riesgo y la contratación pública. Este es uno de los objetivos a alcanzar entre los propuestos por UNECE (United Nations Economic Commission for Seguir leyendo

Cuadro de mando del sistema de seguimiento de la bioeconomía en la Unión Europea.

La Estrategia Europea de Bioeconomía contempla la creación de un sistema de seguimiento en el contexto general de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) El sistema está compuesto por una amplia batería de indicadores y se ha desarrollado para analizar el progreso económico, ambiental y social hacia una bioeconomía sostenible, en Seguir leyendo

Un ejemplo único en España. Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A.

Autor: David Serrano Cruz. Gerente de ACMSA. El municipio de Cuenca tiene el privilegio de contar con una importante superficie forestal arbolada (72.000 has), siendo uno de los primeros municipios de Europa en cuanto a superficie arbolada. La mayor parte de las masas forestales del municipio pertenecen al Ayuntamiento de Seguir leyendo

El sector de la madera en la provincia de Cuenca

Autores: José Antonio García Abarca (Jefe de Servicio de la Delegación de Desarrollo Sostenible en Cuenca  JCCM). José Ignacio Nicolás Dueñas (Jefe de Sección de la Delegación de Desarrollo Sostenible en Cuenca JCCM). De acuerdo con los inventarios forestales, la superficie forestal arbolada de la provincia de Cuenca ha experimentado Seguir leyendo

La importancia de apoyar iniciativas empresariales emergentes ¿Qué han hecho otras ciudades europeas?

Uno de los objetivos más importantes (sino el que más) que persigue UFIL es que los nuevos negocios innovadores y competitivos se establezcan con carácter permanente en Cuenca. Analizamos casos de éxito en otras ciudades europeas. Artículo escrito por Alberto Alcalde Calonge. Personal I+D UFIL, doctorando en Economía y Empresa Seguir leyendo

Creatividad y diseño para ganar el futuro

A través del diseño se encuentran soluciones atractivas, pensadas para las personas, y a la vez respetuosas con el medio ambiente y con el entorno. Aplicar metodologías de design thinking, de prototipación o de diseño estratégico en la actividad emprendedora garantiza una mirada nueva, disruptiva, innovadora, que traerá ideas avanzadas, Seguir leyendo