Geforest, un sueño nacido en UFIL

La startup, desarrollada en la primera promoción de UFIL, ha sido seleccionada entre 400 proyectos de todo el mundo para integrarse en el acelerador de empresas de Transición Energética promovido por REPSOL. Mientras estudiaba la carrera en la Universidad de Castilla-La Mancha, Luis Lapeña (conquense y uno de los creadores Seguir leyendo

La mesa redonda “Talento, tecnología y transformación” clausura el último curso de la semana universitaria en Tragacete.

Carmen Avilés, directora del curso Oportunidades de la Bioeconomía Circular para el reto demográfico, moderó la última mesa redonda de la semana universitaria del monte y el desarrollo rural en Tragacete, con la participación de diversos profesionales del mundo de la energía, profesores y fundadores de proyectos emprendedores de antiguas promociones del Urban Seguir leyendo

La transformación del sector forestal, un objetivo prioritario en Castilla La-Mancha

UFIL y FSC han organizado el día 22 una jornada sobre propiedad forestal y gestión sostenible sostenible en Cuenca para informar sobre oportunidades y estrategias comunes de cara a conseguir la transformación del sector UFIL (Urban Forest Innovation Lab) y FSC (Forest Stewardship Council) han organizado una jornada sobre propiedad Seguir leyendo

UFIL, bioeconomía forestal de la teoría a la práctica

El miércoles 20 de julio se ha celebrado en Tragacete el día de los talleres demostrativos de Urban Forest Innovation Lab (UFIL) dentro de la Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural organizada por el programa para el emprendimiento en bioeconomía forestal.  La biodiversidad del río Júcar en sus Seguir leyendo

Inversores y emprendedores se dieron cita el jueves 14 en la segunda edición del Cuenca Business Market

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Cuenca en colaboración con la Red Business Market y UFIL Cuenca, ha sido inaugurado por el secretario general para el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ha reunido a inversores, emprendedores, empresas y expertos en innovación de Seguir leyendo

Innovación y sostenibilidad, bases de los diez proyectos de la tercera promoción del UFIL Demo Day

Los 20 alumnos que han estado desarrollando su periodo de formación en los últimos meses han mostrado sus ideas de negocio, relacionadas con ámbitos como tratamiento del agua, camperización, software para análisis de impacto ambiental, mobiliario social, producción de setas… Diez han sido los proyectos que en la tarde de Seguir leyendo

UFIL Cuenca celebra su tercer Demo Day con proyectos de Bioeconomía Forestal prácticos, innovadores y sostenibles

El Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca albergará el 13 de julio esta convocatoria en la que se expondrán las iniciativas que se han desarrollado en el programa UFIL durante la tercera promoción; además, el evento podrá seguirse online a través de Microsoft Teams y YouTube Seguir leyendo

Gestión forestal sostenible, o cómo hacer más resilientes los bosques frente al cambio climático

Por: Silvia Martínez, responsable de Políticas, Estándares y Proyectos de FSC España. Los bosques albergan el 80% de la biodiversidad terrestre mundial, son esenciales para el bienestar humano, absorben CO2 y su papel regulador del clima es ya incuestionable. Sin embargo, el propio cambio climático está reduciendo drástica y progresivamente Seguir leyendo

LA BIODIVERSIDAD SIEMPRE GANA

Por: Héctor Abarca Velencoso, Socio fundador de Dendron y La Manchuela por el Clima. Mucha gente no consigue ver la importancia de conservar todas y cada una de las especies de nuestro planeta. Desde mi graduación como biólogo, algunas personas curiosas me hacen preguntas como: “¿Para qué sirven los mosquitos? Seguir leyendo

Un ejemplo único en España. Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A.

Autor: David Serrano Cruz. Gerente de ACMSA. El municipio de Cuenca tiene el privilegio de contar con una importante superficie forestal arbolada (72.000 has), siendo uno de los primeros municipios de Europa en cuanto a superficie arbolada. La mayor parte de las masas forestales del municipio pertenecen al Ayuntamiento de Seguir leyendo