La transformación del sector forestal, un objetivo prioritario en Castilla La-Mancha

UFIL y FSC han organizado el día 22 una jornada sobre propiedad forestal y gestión sostenible sostenible en Cuenca para informar sobre oportunidades y estrategias comunes de cara a conseguir la transformación del sector UFIL (Urban Forest Innovation Lab) y FSC (Forest Stewardship Council) han organizado una jornada sobre propiedad Seguir leyendo

UFIL LANZA EL CONCURSO DE DISEÑO ‘BOSQUES DE CUENCA 2022’ CON UN MONTANTE DE 29.500 EUROS EN PREMIOS

El certamen, organizado por este Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal que está liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, se distribuye en tres categorías diferenciadas que reconocerán los mejores trabajos relacionados con el espacio público, el diseño de producto (a través de varias modalidades) y el ecodiseño. El Laboratorio Urbano en Seguir leyendo

UFIL Cuenca celebra su tercer Demo Day con proyectos de Bioeconomía Forestal prácticos, innovadores y sostenibles

El Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca albergará el 13 de julio esta convocatoria en la que se expondrán las iniciativas que se han desarrollado en el programa UFIL durante la tercera promoción; además, el evento podrá seguirse online a través de Microsoft Teams y YouTube Seguir leyendo

Gestión sostenible en los bosques de Cuenca

En un acto celebrado en la sede de UFIL, el CEO de FSC Internacional  ha entregado al Alcalde de Cuenca el reconocimiento de la nueva superficie forestal certificada. Se han incorporado a la certificación FSC 20.000 hectáreas correspondientes varios montes de titularidad municipal: Los Palancares, El Entredicho, Fuencaliente, Muela de Seguir leyendo

Los 30 alumnos de la segunda promoción han presentado sus proyectos de emprendimiento

Un total de 17 proyectos de emprendimiento sostenible basados en los recursos naturales conquenses se han presentado en el Demo Day celebrado el 16 de diciembre Gestión de residuos vegetales, ecoturismo, restauración sostenible, sistema de construcción a base de bloques prefabricados de origen natural que incluye cal natural, arena volcánica Seguir leyendo

Jornada de presentación de soluciones a retos empresariales

El día 28 de julio los equipos de trabajo de UFIL han presentado soluciones a los retos planteados por varias empresas. El modelo de entrenamiento de UFIL contempla la participación de empresas y entidades comprometidas con la innovación y la sostenibilidad, que planteen retos inspiradores a los participantes y a Seguir leyendo

16 de junio. Foro Cuenca Business Market

¿Necesitas inversión para tu proyecto o tienes una idea para innovar en el campo de la sostenibilidad, la bioeconomía o la innovación?. Cuenca Business Market es una cita única para conectar a empresas, emprendedores y profesionales con inversores de ámbito nacional e internacional Cuenca Business Market es un foro organizado Seguir leyendo

UFIL Cuenca recibe la visita de los representantes del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora

El Alto Comisionado destaca al laboratorio UFIL como ejemplo de aprovechamiento de recursos locales para generar actividad económica, fomentar el emprendimiento, poner en valor el talento asociado al entorno. También como modelo de iniciativa de colaboración público privada para un desarrollo económico urbano innovador (medida 41 de la estrategia). En Seguir leyendo

Los 17 proyectos de la primera promoción se dan a conocer en el UFIL Demo Day

El pasado 5 de febrero se celebró el Demo Day del proyecto Urban Forest Innovation Lab (UFIL), un evento on line que permitió dar a conocer las 17 propuestas sostenibles basadas en los recursos naturales conquenses que han desarrollado los participantes de la primera promoción. Un escaparate que ha permitido Seguir leyendo

Representantes y técnicos de la organización Rewilding Europe visitan Cuenca para conocer “in situ” el proyecto Urban Forest Innovation Lab.

Esta organización viene desarrollando desde hace décadas una ambiciosa iniciativa basada en convertir el problema del abandono del campo y el territorio rural en una oportunidad para recuperar la naturaleza, mediante estrategias de reintroducción de fauna y recuperación de la vida salvaje europea, sin olvidar que la presencia de población Seguir leyendo