El alcalde de Cuenca garantiza la continuidad de UFIL para que la ciudad siga liderando el emprendimiento en bioeconomía forestal

El programa se mantendrá inicialmente con fondos propios del Ayuntamiento mientras se trabaja en la preparación de candidaturas a presentar en diversas convocatorias relacionadas con la bioeconomía y la gestión forestal sostenible. La continuidad de UFIL va de la mano de las restantes administraciones -Gobierno de España, Gobierno de Castilla-La Seguir leyendo

UFIL presenta su proyecto en ASEW 2022, la conferencia internacional más importante sobre Medio Ambiente y Bioeconomía celebrada en Tailandia

Alberto Alcalde, miembro del equipo de UFIL, destacó en su intervención en Bangkok las posibilidades de llevar a cabo proyectos de emprendimiento en el mundo rural relacionados con el bosque y que han tenido su reflejo en el programa realizado en Cuenca y liderado por su Ayuntamiento Bangkok, en Tailandia, Seguir leyendo

La mesa redonda “Talento, tecnología y transformación” clausura el último curso de la semana universitaria en Tragacete.

Carmen Avilés, directora del curso Oportunidades de la Bioeconomía Circular para el reto demográfico, moderó la última mesa redonda de la semana universitaria del monte y el desarrollo rural en Tragacete, con la participación de diversos profesionales del mundo de la energía, profesores y fundadores de proyectos emprendedores de antiguas promociones del Urban Seguir leyendo

Pablo Macías: “El reto de UFIL es desarrollar un sector de la economía local aprovechando los beneficios económicos, ambientales y sociales que ofrece el bosque»

El CEO de la empresa Khora Urban Thinkers ha participado en la primera Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural presentando el proyecto de UFIL en la provincia de Cuenca. A las puertas de finalizar la Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural en Tragacete, se ha inaugurado el curso Seguir leyendo

La transformación del sector forestal, un objetivo prioritario en Castilla La-Mancha

UFIL y FSC han organizado el día 22 una jornada sobre propiedad forestal y gestión sostenible sostenible en Cuenca para informar sobre oportunidades y estrategias comunes de cara a conseguir la transformación del sector UFIL (Urban Forest Innovation Lab) y FSC (Forest Stewardship Council) han organizado una jornada sobre propiedad Seguir leyendo

El proyecto UFIL participa en La Feria del Clima 2022 en Iniesta

Los días 11 y 12 de junio ha tenido lugar en la localidad de Iniesta La Feria del Clima, un evento anual e itinerante que pasa por diferentes pueblos de La Manchuela, cuyo objetivo es mostrar lo mejor de la región con un enfoque verde, innovador y sostenible. UFIL ha Seguir leyendo

I Jornadas de bioconstrucción de Cuenca

Los días 5 y 6 de mayo se han celebrado en el laboratorio UFIL las I Jornadas de Bioconstrucción. Al evento asistieron un total de 30 personas que pudieron disfrutar de varias conferencias ofrecidas por especialistas y profesionales del sector de la construcción, y un taller participativo para conocer en Seguir leyendo

Los 30 alumnos de la segunda promoción han presentado sus proyectos de emprendimiento

Un total de 17 proyectos de emprendimiento sostenible basados en los recursos naturales conquenses se han presentado en el Demo Day celebrado el 16 de diciembre Gestión de residuos vegetales, ecoturismo, restauración sostenible, sistema de construcción a base de bloques prefabricados de origen natural que incluye cal natural, arena volcánica Seguir leyendo

Jornada de presentación de soluciones a retos empresariales

El día 28 de julio los equipos de trabajo de UFIL han presentado soluciones a los retos planteados por varias empresas. El modelo de entrenamiento de UFIL contempla la participación de empresas y entidades comprometidas con la innovación y la sostenibilidad, que planteen retos inspiradores a los participantes y a Seguir leyendo

Entrega de premios UFIL patrocinados por Ayuntamiento de Cuenca, ACMSA y Globalcaja

Reconocimientos que han premiado soluciones a problemas detectados en la cadena de valor del producto forestal maderable relacionándolo con su presencia en el espacio público y que han recaído en los proyectos ‘Serranía’, ‘Parque musical’ y ‘Casetas del parque’, así como el premio especial al mejor proyecto empresarial patrocinado por Seguir leyendo