El consejero de Desarrollo Sostenible de la JCCM, José Luis Escudero, inaugura la jornada ‘El sector resinero en Castilla La mancha. Un oficio profesional, innovador y de calidad’ organizada por el Grupo Operativo Resinlab en la sede de UFIL Cuenca. Este lunes 5 de septiembre ha tenido lugar en la Seguir leyendo
Emprendedores
Geforest, un sueño nacido en UFIL
La startup, desarrollada en la primera promoción de UFIL, ha sido seleccionada entre 400 proyectos de todo el mundo para integrarse en el acelerador de empresas de Transición Energética promovido por REPSOL. Mientras estudiaba la carrera en la Universidad de Castilla-La Mancha, Luis Lapeña (conquense y uno de los creadores Seguir leyendo
La mesa redonda “Talento, tecnología y transformación” clausura el último curso de la semana universitaria en Tragacete.
Carmen Avilés, directora del curso Oportunidades de la Bioeconomía Circular para el reto demográfico, moderó la última mesa redonda de la semana universitaria del monte y el desarrollo rural en Tragacete, con la participación de diversos profesionales del mundo de la energía, profesores y fundadores de proyectos emprendedores de antiguas promociones del Urban Seguir leyendo
Pablo Macías: “El reto de UFIL es desarrollar un sector de la economía local aprovechando los beneficios económicos, ambientales y sociales que ofrece el bosque»
El CEO de la empresa Khora Urban Thinkers ha participado en la primera Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural presentando el proyecto de UFIL en la provincia de Cuenca. A las puertas de finalizar la Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural en Tragacete, se ha inaugurado el curso Seguir leyendo
Tragacete acoge la ‘Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural: oportunidades de la bioeconomía circular’
La ‘Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural se celebrará entre el 18 y el 22 de julio en Tragacete (Cuenca) y los asistentes participarán en dos cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y habrá una jornada con talleres y exposición de sistemas y equipos Seguir leyendo
UFIL Cuenca celebra su tercer Demo Day con proyectos de Bioeconomía Forestal prácticos, innovadores y sostenibles
El Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca albergará el 13 de julio esta convocatoria en la que se expondrán las iniciativas que se han desarrollado en el programa UFIL durante la tercera promoción; además, el evento podrá seguirse online a través de Microsoft Teams y YouTube Seguir leyendo
El sector forestal y los empleos verdes en Europa
Apoyar la innovación y el espíritu empresarial en el sector agroforestal y la bioeconomía a través de la formación empresarial, los servicios de asesoramiento empresarial, el capital riesgo y la contratación pública. Este es uno de los objetivos a alcanzar entre los propuestos por UNECE (United Nations Economic Commission for Seguir leyendo
El sector forestal en la Política Agraria Común PAC post 2020
Objetivo estratégico 8 del Plan de la PAC de España 2023 2027: Promover el empleo, el crecimiento y el desarrollo local en las zonas rurales, incluida la bioeconomía circular y la gestión forestal sostenible. El Plan estratégico de España reconoce que las inversiones forestales productivas juegan un importante papel en Seguir leyendo
Comienza la tercera promoción de emprendedores UFIL
13 hombres y 7 mujeres procedentes de diferentes puntos de ámbito nacional e internacional han iniciado su formación este miércoles y que llegan con ideas de emprendimiento relacionadas con bosques para el agua, biomasa y biocombustibles, servicios para la biodiversidad, micología o diseño a partir de productos forestales. Una veintena Seguir leyendo
Los 30 alumnos de la segunda promoción han presentado sus proyectos de emprendimiento
Un total de 17 proyectos de emprendimiento sostenible basados en los recursos naturales conquenses se han presentado en el Demo Day celebrado el 16 de diciembre Gestión de residuos vegetales, ecoturismo, restauración sostenible, sistema de construcción a base de bloques prefabricados de origen natural que incluye cal natural, arena volcánica Seguir leyendo