Alberto Alcalde, miembro del equipo de UFIL, destacó en su intervención en Bangkok las posibilidades de llevar a cabo proyectos de emprendimiento en el mundo rural relacionados con el bosque y que han tenido su reflejo en el programa realizado en Cuenca y liderado por su Ayuntamiento Bangkok, en Tailandia, Seguir leyendo
Gestión Forestal
UFIL acoge la jornada técnica ‘El sector resinero en Castilla La Mancha. Un oficio profesional, innovador y de calidad’
El consejero de Desarrollo Sostenible de la JCCM, José Luis Escudero, inaugura la jornada ‘El sector resinero en Castilla La mancha. Un oficio profesional, innovador y de calidad’ organizada por el Grupo Operativo Resinlab en la sede de UFIL Cuenca. Este lunes 5 de septiembre ha tenido lugar en la Seguir leyendo
Geforest, un sueño nacido en UFIL
La startup, desarrollada en la primera promoción de UFIL, ha sido seleccionada entre 400 proyectos de todo el mundo para integrarse en el acelerador de empresas de Transición Energética promovido por REPSOL. Mientras estudiaba la carrera en la Universidad de Castilla-La Mancha, Luis Lapeña (conquense y uno de los creadores Seguir leyendo
La mesa redonda “Talento, tecnología y transformación” clausura el último curso de la semana universitaria en Tragacete.
Carmen Avilés, directora del curso Oportunidades de la Bioeconomía Circular para el reto demográfico, moderó la última mesa redonda de la semana universitaria del monte y el desarrollo rural en Tragacete, con la participación de diversos profesionales del mundo de la energía, profesores y fundadores de proyectos emprendedores de antiguas promociones del Urban Seguir leyendo
Pablo Macías: “El reto de UFIL es desarrollar un sector de la economía local aprovechando los beneficios económicos, ambientales y sociales que ofrece el bosque»
El CEO de la empresa Khora Urban Thinkers ha participado en la primera Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural presentando el proyecto de UFIL en la provincia de Cuenca. A las puertas de finalizar la Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural en Tragacete, se ha inaugurado el curso Seguir leyendo
Las oportunidades de la Bioeconomía Circular para el reto demográfico se debaten en Tragacete
Diferentes ponencias y mesas redondas en torno a la bioeconomía centran las dos jornadas de las que se compone el segundo curso de la Semana Universitaria sobre las oportunidades que la bioeconomía circular ofrece al reto demográfico actual. El curso está patrocinado y organizado por UFIL y se está desarrollando Seguir leyendo
La transformación del sector forestal, un objetivo prioritario en Castilla La-Mancha
UFIL y FSC han organizado el día 22 una jornada sobre propiedad forestal y gestión sostenible sostenible en Cuenca para informar sobre oportunidades y estrategias comunes de cara a conseguir la transformación del sector UFIL (Urban Forest Innovation Lab) y FSC (Forest Stewardship Council) han organizado una jornada sobre propiedad Seguir leyendo
Tragacete acoge la ‘Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural: oportunidades de la bioeconomía circular’
La ‘Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural se celebrará entre el 18 y el 22 de julio en Tragacete (Cuenca) y los asistentes participarán en dos cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y habrá una jornada con talleres y exposición de sistemas y equipos Seguir leyendo
Innovación y sostenibilidad, bases de los diez proyectos de la tercera promoción del UFIL Demo Day
Los 20 alumnos que han estado desarrollando su periodo de formación en los últimos meses han mostrado sus ideas de negocio, relacionadas con ámbitos como tratamiento del agua, camperización, software para análisis de impacto ambiental, mobiliario social, producción de setas… Diez han sido los proyectos que en la tarde de Seguir leyendo
UFIL LANZA EL CONCURSO DE DISEÑO ‘BOSQUES DE CUENCA 2022’ CON UN MONTANTE DE 29.500 EUROS EN PREMIOS
El certamen, organizado por este Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal que está liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, se distribuye en tres categorías diferenciadas que reconocerán los mejores trabajos relacionados con el espacio público, el diseño de producto (a través de varias modalidades) y el ecodiseño. El Laboratorio Urbano en Seguir leyendo